Para mí, un sábado por la mañana sin música no es lo mismo.
En realidad la música me acompaña a todas partes: es fácil encontrarme por la calle con mis cascos puestos, si estoy en casa Spotify siempre está abierto, tengo contratado todos los canales de MTV en la televisión por cable, mi jornada laboral la comparto con Europa FM y así un sin fin de ejemplos.
Soy consumidora masiva de música. Una verdadera adicta. YONKI MUSICAL, como diría una amiga mía.
Tengo verdaderas bandas sonoras de momentos específicos de mi vida.
Por eso, desde este rincon en el que me abro a pocos conocidos y millones anónimos, que sabrán mis gustos y ni siquiera sabré su nombre (ahí la magia de internet, conocernos antes de conocernos) para dar tras tras en el culo a la industria musical de este país.
Todo el que me conoce, sabe que mi estilo predilecto es el RnB. Me derrito con un falsete de Ne-Yo y las bases de Usher me producen una sensación indescriptible. No me cansaría nunca del RnB. Pero, como buena amante de la música escucho muchos estilos diferentes.
Pero por desgracia, en España, el buen RnB parece una especie de música ilegal. JAMÁS he escuchado en los 40 principales (una de las radios líderes en este país) una canción de ese estilo que no se reduzca a : "Walking Away" (Craig David) , "Single Ladies" (Beyonce) , "Umbrella" (Rihanna). Sin embargo , cada hora de reloj, nos vuelven a poner el nuevo single de "Conchita" , "Julieta Venegas" o "David Bisbal" entre otros. Sino recordad
Y no es que yo tenga nada en contra de este estilo músical ,no están en mis listas de reproducción, pero sé que tienen su público y tienen derecho a su espacio en las emisoras. Lo que me parece insufrible, es que rellenen tantas horas de radio machacándonos con "Colgando en tus manos" durante ¡¡¡¡más de un año!!!!
Ains..bueno, siguiendo con el hilo, os voy a poner una serie de casos de artistas que fuera de nuestras fronteras son muy valorados y por desgracia, aquí casi nadie sabe su nombre y mucho menos, conocen su música.
Uno de los casos que más me sorprende...
Joe.
Cantante y productor, 8 discos, un Greatest Hits y 2 especiales de Navidad.
Nominado 7 veces a los Grammys y su último trabajo "Signature" ha sido proclamado por iTunes como mejor albúm RnB/Soul.
Outlandish
El origen de este grupo está en nuestro propio continente. Una mezcla más que curiosa. Un pakistaní y un marroquí (afincados en Dinamarca) y un Cubano. Esa es la magia de Outlandish. Mezclan sonidos que nos llevan a los cuentos de las mil y una noche sobre una base de 8 tiempos. Y sus letras hablan de temas sociales, siempre apostando por la paz y te lo dicen usando el inglés, árabe y español. Desde el año 2000 han publicado 5 cd's.
Así hay muchísimos artistas que nos lo mantienen escondidos. Y veo, que tengo que estar cazando vuelos en internet para ir a Francia a ver a uno de mis artistas favoritos porque no ha contratado con España ningun concierto, y no es que no haga gira europea noooooo es que está en el país vecino (el cual tiene una gran cultura de RnB , tanto que ellos mismos lo producen) y no cruza la frontera porque nadie lo ha contratado aquí. Lo hemos visto una y otra vez con distintos artistas. Un ejemplo, Rihanna.
" Esa chica nueva que ha salido con la canción del paraguas, que corte de pelo más mono lleva".
¿Perdón? ¿Nueva? Cuando "Good girls gone bad" aterrizó en España, Rihanna ya había ganado 4 premios Billaboard y nominada a muchos más por sus anteriores dos discos.
También recuerdo el año 2004, empezó a sonar en las discotecas y radios un temazo llamado "Yeah", el hit del verano, después ni un single más. Y resulta que "Yeah" fue el primer single de un disco llamado "Confessions" que fue un sin fin de numeros uno y considerado la obra cumbre de la carrera de Usher.
Aunque cuando él llego a nuestras radios , Usher llevaba en el mundo musical desde los 15 años , estrenaba 4º cd. Y su álbum 8701 fue certificado 4 veces platino, vendiendo más de 7 millones de copias en el mundo. Nominado a los grammys en dos ocasiones y ganado una de ellas. Nunca es tarde si la dicha es buena ¿no? Pues parece que aquí no, porque si "confessions" pasó por España con un "Yeah" que se iba desvaneciendo cuando acababa el verano , el resto del mundo seguía disfrutando de un exito tras otro.
el álbum vendió 1 millón de copias en la primera semana (siendo el primer cantante de R&B en vender esa cantidad) Después sacó los sencillos Burn y Confessions II, que también alcanzó los primeros 3 lugares en las listas, convirtiéndolo en el tercer artista en lograr tener 3 canciones en los primeros 3 lugares al mismo tiempo en la lista Hot 100 Billboard, pero Usher ha sido el único solista en lograr esto (los otros 2 fueron Los Beatle's en 1964 y los Bee Gees en 1978). El álbum vendió más de 14 millones de copias, siendo así considerado disco de diamante en Estados Unidos. En total el álbum Confessions ha vendido hasta la fecha un poco más de 20 millones de copias en todo el mundo; Usher ganó numerosos premios por el álbum, entre ellos: 2 premios MTV Video Music Awards, 3 premios World Music Awards, 2 premios Source Hip Hop Music Awards, 3 premios Radio Music Awards, 4 premios American Music Awards, 11 premios Billboard Music Awards, 2 premios MTV Europe Music Awards, y en la ceremonia del 2005 de los Grammy Awards ganó 3 premios, mejor dúo de R&B por My Boo, mejor canción de R&B-Hip Hop con Yeah, y mejor álbum de R&B por Confessions).
En fin, creo que estos datos nos deben hacer plantearnos si la industria musical de este país debe de dictarnos lo que debemos escuchar...así que solo me queda decir. ¡¡BENDITO INTERNET!!
2 comentarios:
Indignadísima! En realidad Colgando en tus manos ya ha pasado a molestar a los oidos de media España, hasta de los mismos protagonistas... Joder, esque no entiendo como le han dado tantísimo bombo a esa canción.
Este es mi primer comentario en tu blog, no será el ultimo! xD
Te quiero
Entrada sobre música, ñamñam. Se me ponen los dientes largos.
Cuando me enseñaste a Joe me sorprendí muchísimo de su calidad e instantáneamente entró a mi lista de "grandes artistas que en España no reciben la atención que merecen".
Hoy en día si no desenbolsas una suculenta cantidad de dinero las radios no te promocionan. Si pagas, te rayan la canción hasta decir basta y consigues que la mayoría de los oyentes sepan tararear tu canción. En resumidas cuentas, nos meten las canciones con calzador. Y es curioso porque debería ser totalmente lo contrario.
Colaboro con tu lista y añado algunos nombres más como:
- Shontelle (escúchala, te va a gustar)
- Sky Ferreira
- Sia
- Marina & The Diamonds
- Robyn
Bien es verdad que ninguna -excepto Shontelle- hacen música mainstream, pero hoy en día lo "alternativo" se lleva, y si Fito tiene un hueco en la radio ¿por que ellas no?.
Podría seguir y seguir tocando diferentes géneros, pero más o menos es lo que pienso en resumen jajaja.
Publicar un comentario